III JORNADAS DE ENFERMEDADES INMUNOMEDIADAS EN LAS PERSONAS MAYORES

La sociedad envejece; y cada vez más. Es innegable que debido a las múltiples mejoras sociosanitarias hoy existe una mayor esperanza de vida, la cual se encuentra ya por encima de los 80 años tanto en hombres como en mujeres (80.27 y 85.83 años, respectivamente, en el año 2021). De igual forma, está creciendo vertiginosamente la proporción de personas mayores de 65 años, fruto de un menor número de nacimientos, y en determinadas áreas geográficas, el fenómeno de la despoblación. Así las cosas, es imposible que pase desapercibido el resultado de la suma de estas variables: la provincia de Zamora.

En efecto, una mayor esperanza de vida, un menor número de nacimientos y el fenómeno de la despoblación convergen de manera muy señalada en la provincia de Zamora, que presenta la mayor tasa de envejecimiento de España (número de personas mayores de 65 por número de personas menores de 16), y cuyo 30% de la población actual se encuentra por encima de los 65 años. Desde una perspectiva de las enfermedades reumáticas, se estima que por encima de esta edad una de cada dos personas padecerá alguna enfermedad reumática, lo que incluye no solo la patología degenerativa o metabólica, sino también las enfermedades inmunomediadas.

En esta línea, la pandemia (persistente) del coronavirus, más allá de las personas infectadas y con secuelas, ha traído consigo un aumento de este tipo de enfermedades, tanto de brotes en pacientes ya conocidos como de nueva aparición en todos los grupos de edad, pero empezando a ser especialmente relevante en las personas mayores. Dado el predominio de este grupo de edad en Zamora, esta es una ciudad idónea para un evento de estas características y, por ello, desde la Asociación Zamorana de Reumatología, visto el éxito de las I y II Jornadas de 2023 y 2024 sobre estas mismas cuestiones, nos gratifica comunicar que se celebrarán las III JORNADAS DE ENFERMEDADES INMUNOMEDIADAS EN LAS PERSONAS MAYORES, y que se celebrarán en el Salón de actos del Seminario Diocesano (menor y mayor) San Atilano (en Pl. Seminario, 2), en pleno centro de Zamora, los días viernes 26 y sábado 27 de septiembre de 2025.

Estas Jornadas están especialmente dirigidas a médicos reumatólogos y geriatras, tanto adjuntos como residentes, y aunque tienen carácter regional (Comunidad de Castilla y León), ya han manifestado su interés médicos especialistas de otras Comunidades Autónomas (entre otras, Asturias, Cantabria, Galicia y Madrid).

El programa de las Jornadas presenta una serie de temas relacionados con aspectos básicos concernientes a personas mayores y con enfermedades inmunomediadas en este grupo de edad, contando con ponentes de talla nacional e internacional habituales en Congresos de la SER, otros eventos de la misma, o eventos patrocinados por la Industria Farmacéutica. Por todo, el Comité organizador estima que se trata de unas Jornadas muy compactas y atractivas en su totalidad, y espera que se cumplan las expectativas de aforo (60 personas), igual que en años anteriores.

Por último, pero no menos importante, como es habitual en este tipo de eventos, la participación y aportación económica de la Industria Farmacéutica es fundamental, por lo que a ella nos dirigimos para que, colaborando en la medida de lo posible, puedan celebrarse estas Jornadas.

El presupuesto estimado es de unos treinta y cinco mil (35000) euros, cuyo desglose, memoria económica y contraprestaciones a la Industria (publicidad, enaras, patrocino de mesas, etcétera) se especifica en documento aparte.

Solicitamos por ello vuestra colaboración económica según los criterios de cada empresa y las contraprestaciones oportunas.

Sin otro particular, y agradeciendo de antemano vuestra colaboración, un saludo cordial.

...

Fdo: José Ángel Cabezas Lefler

Presidente Asociación Zamorana de Reumatología

Presidente: Dra. María Guadalupe Manzano Canabal, Complejo Asistencial de Zamora (CAZA).

Vicepresidente:: Dr. Jose Ángel Cabezas Lefler, Complejo Asistencial de Zamora (CAZA).

Vocales: Dra. Ruth López González, Dra. Cristina Parraga Prieto & Dra. María Dolores Sánchez González, Complejo Asistencial de Zamora (CAZA); Dra. Teresa González Hernández, Hospital "Gregorio Marañón", Madrid.

Secretaría Técnica: Asociación Zamorana de Reumatologia (zamorareumatologia@gmail.com).

Secretario: Alfonso Joaquín Martín Carretero.

Dra. María Guadalupe Manzano Canabal (Coordinadora Comité Enfermedades Inmunomediadas del Tejido Conectivo),

Complejo Asistencial de Zamora (CAZA).

Dra. Elvira Díez Álvarez (Unidad de Autoinmunes), Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE).

Dra. Cristina Parraga Prieto, Complejo Asistencial de Zamora (CAZA).

Dr. Jose Ángel Cabezas Lefler, Complejo Asistencial de Zamora (CAZA).

En desarrollo

La Sede de las Jornadas será en el Salón de Actos del Seminario Diocesano (menor y mayor) San Atilano (Pl. Seminario, 2, 49003 Zamora), en pleno centro de Zamora.

...

Este año el alojamiento de ponentes, moderadores y asistentes será en el Hotel NH Zamora Palacio del Duero (Pl. Horta, 1, 49002, Zamora) y en el Hotel Zenit Dos Infantas (C. Cortinas San Miguel, 3, 49015 Zamora), según el número de asistentes. Ambos excelentes hoteles de 4 Estrellas situados a escasos minutos a pie del Salón de Actos donde se celebran las Jornadas.

Zamora es una ciudad pequeña, pero muy amable, cómoda y acogedora. Elegida como uno de los mejores destinos para 2023 por la revista Conde Nast Traveler, cuenta con un impresionante patrimonio histórico y cultural, con magníficas muestras de arte modernista y el mayor número de iglesias románicas dentro del casco urbano de España y Europa, así como de una excelente gastronomía y naturaleza. Por todo, Zamora es una ciudad idónea para un evento de estas características, y esperemos que la disfruten durante su – corta, aunque intensa – estancia.

...

Si desea acudir a estas Jornadas, rellene el siguiente formulario indicando su nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, especialidad médica y lugar de procedencia. Si lo prefiere, se puede poner en contacto con nosotros a través de esta dirección: zamorareumatologia@gmail.com

En desarrollo